Estándares PoE para Iluminación
- Editorial Orca PoE
- 18 mar
- 2 Min. de lectura
IEEE 802.3af, 802.3at y 802.3bt
La iluminación PoE (Power over Ethernet) está revolucionando la forma en que iluminamos nuestros espacios, y comprender los estándares que la rigen es fundamental para aprovechar al máximo esta tecnología. Los estándares PoE definen cómo se transmite la energía eléctrica a través de cables Ethernet, permitiendo alimentar dispositivos como luminarias LED, cámaras de seguridad y puntos de acceso Wi-Fi.
En este artículo, exploraremos los tres principales estándares PoE para iluminación: IEEE 802.3af (PoE), IEEE 802.3at (PoE+) e IEEE 802.3bt (PoE++).
IEEE 802.3af (PoE)
El estándar IEEE 802.3af, también conocido como PoE, fue el primero en definirse en 2003. Proporciona hasta 15.4W de potencia por puerto, lo que lo hace adecuado para luminarias de baja potencia, como las utilizadas en iluminación de acento o decorativa.
IEEE 802.3at (PoE+)
En 2009, se introdujo el estándar IEEE 802.3at, o PoE+. Este estándar ofrece hasta 30W de potencia por puerto, ideal para luminarias de mayor potencia y aplicaciones más exigentes, como la iluminación general en oficinas o espacios comerciales.
IEEE 802.3bt (PoE++)
El estándar IEEE 802.3bt, también conocido como PoE++ o Hi-PoE, se lanzó en 2018. Este es el estándar más reciente y potente, que ofrece hasta 60W e incluso 100W de potencia por puerto. PoE++ permite la alimentación de luminarias de alta potencia, como las utilizadas en iluminación industrial o alumbrado público, así como dispositivos adicionales como pantallas digitales y sistemas de control ambiental.
ORCA PoE
ORCA PoE es un dispositivo de campo innovador diseñado para la distribución y gestión de energía de corriente directa que aprovecha el potencial de PoE .
Beneficios de la Iluminación PoE
La iluminación PoE ofrece una serie de ventajas, incluyendo:
· Reducción de costos: Al utilizar el cableado Ethernet existente, se eliminan los costos de instalación de cableado eléctrico adicional.
· Eficiencia energética: Permite un control preciso de la iluminación, lo que reduce el consumo de energía.
· Flexibilidad: Facilita la ubicación de las luminarias, ya que no dependen de tomas de corriente.
· Escalabilidad: Permite la fácil expansión del sistema al agregar más luminarias.
· Seguridad: Utiliza energía de bajo voltaje, lo que la hace más segura que la iluminación tradicional.
Comienza a Disfrutar de los Beneficios de la Iluminación PoE. Contacta a nuestros expertos de ORCA PoE para obtener una solución personalizada para tu proyecto de iluminación.
Te ayudaremos a diseñar un sistema que te permita disfrutar de todos los beneficios de esta tecnología innovadora.
Comments