top of page
Buscar

Invertir en Eficiencia Energética

  • gustavoguerrero0
  • 27 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

Una Decisión Inteligente para el Sector Inmobiliario Mexicano


El sector inmobiliario en México se encuentra en un punto de inflexión. La creciente

conciencia ambiental, las exigencias del mercado y los compromisos con el Net Zero

2030 demandan un cambio de paradigma hacia la sustentabilidad. En este contexto,

las tecnologías de ahorro de energía se presentan como una inversión estratégica que

ofrece beneficios no solo ambientales, sino también económicos significativos.

Tradicionalmente, la inversión en tecnologías de ahorro de energía se ha percibido

como un gasto adicional en la construcción o renovación de espacios comerciales. Sin

embargo, es fundamental cambiar esta percepción y entender que se trata de una

inversión a largo plazo que genera retornos significativos.


México se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050, con

metas intermedias para el 2030. El sector inmobiliario tiene un papel fundamental en el

cumplimiento de estos objetivos, ya que los edificios representan un porcentaje

significativo del consumo energético nacional. De hecho, según datos de la Comisión

Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), el sector inmobiliario

comercial en México consumió aproximadamente 120,000 GWh de energía

eléctrica en 2024, lo que representa una parte importante de la demanda energética

total del país.


Beneficios económicos


• Reducción de costos operativos: La implementación de tecnologías como la

iluminación LED, sistemas de climatización eficientes y sistemas de gestión de

energía (EMS) permiten reducir significativamente el consumo energético y, por

lo tanto, los costos de operación.


• Aumento del valor de la propiedad: Los edificios con certificaciones de

sustentabilidad y alta eficiencia energética tienen un mayor valor de mercado y

son más atractivos para inquilinos y compradores.


• Mejora de la imagen corporativa: Las empresas que invierten en

sustentabilidad proyectan una imagen positiva y responsable, lo que puede

atraer clientes y generar oportunidades de negocio.


• Incentivos fiscales: Existen incentivos fiscales y programas de financiamiento

para proyectos de eficiencia energética en México, lo que puede reducir la

inversión inicial y acelerar el retorno de la inversión.Beneficios ecológicos


• Reducción de la huella de carbono: La eficiencia energética contribuye a la

disminución de las emisiones de GEI, mitigando el impacto del cambio

climático.


• Conservación de recursos: Al reducir el consumo de energía, se contribuye a la

conservación de los recursos naturales y a la protección del medio ambiente.

Tecnologías de ahorro de energía


• Iluminación LED: Consume hasta un 80% menos de energía que la iluminación

tradicional y tiene una mayor vida útil.


• Iluminación PoE (Power over Ethernet): Permite controlar y gestionar la

iluminación de forma inteligente, optimizando el consumo energético y

mejorando la eficiencia hasta un 35%.


 Sistemas de climatización eficientes: Utilizan tecnologías que reducen el

consumo de energía y optimizan la climatización de los espacios.


• Sistemas de gestión de energía (EMS): Permiten monitorear y controlar el

consumo energético en tiempo real, identificando oportunidades de ahorro.


• Energías renovables: La implementación de paneles solares para la generación

de energía eléctrica puede reducir significativamente la dependencia de la red

eléctrica y los costos asociados.


Invertir en tecnologías de ahorro de energía es una decisión inteligente para el sector

inmobiliario mexicano. No solo contribuye al cumplimiento de los objetivos de Net Zero

2030 y a la protección del medio ambiente, sino que también genera beneficios

económicos significativos a largo plazo. Es hora de que las personas que toman las

decisiones en el sector inmobiliario adopten una visión estratégica y vean la eficiencia

energética como una inversión que impulsa el valor, la sustentabilidad y la rentabilidad

de sus proyectos. En ORCA POE estamos comprometidos con la creación de

entornos mas sustentables, contacta a nuestros expertos y comienza ahorrar.

 
 
 

Commenti


©2022 by ORCA PoE.

bottom of page